Casa Rural Graña da Acea se halla en un valle siempre verde, rodeado de montañas y surcado por el río da Acea, afluente del Lambre. El río Lambre marca el límite de la finca y separa los ayuntamientos de Monfero e Irixoa. Es un río truchero con divinos rincones que se pueden conocer recorriendo el sendero de corto recorrido que parte de la casa y llega a los molinos que dan nombre al lugar: Acea. Teresa, Marita y Cruz Fernández Graña son las propietarias de esta casa que pertenece a su familia desde hace siglos.
Los salones de esta casa de turismo rural, el amplio comedor, la biblioteca, destacan por un denominador común: la luminosidad y el espacio. La nota dominante es su decoración cálida y hogareña, relajante y sorprendentemente alegre, acorde con la tranquilidad y silencio de su exclusivo entorno que podrá visitar desde Cantabria.
Fotografías y litografías de principios de siglo, objetos recuperados del olvido, libros, material de escritorio, cerámicas e incluso telas fabricadas artesanalmente en la propia casa hace más de 100 años, se integran en los diferentes ambientes del salón de la Casa Rural Casa de Graña da Acea en un, aparentemente improvisado, museo etnográfico que recuerda en cada rincón el pasado familiar de las casas rurales en Galicia. Son, en su mayoría, enseres recuperados del olvido que ponen en valor la historia de las casas rurales en Coruña. Muebles de castaño con incrustaciones de boj: camas, cómodas, vitrinas y aparadores. Objetos de la vida cotidiana de las casas de labranza: arados, carros y herramientas. Y objetos de la vida familiar: lucernas, candiles, vajillas y la máquina de coser. Destacan especialmente los dibujos de escenas familiares firmados por el profesor Jesito a principios del siglo XX.
Visite la web de Graña de Acea http://www.casaturismoruralcoruna.com y reserve sus vacaciones desde Cantabria.

|